Testimonio de una víctima de ETA

El 23 de diciembre de 1988 un comando de la organización terrorista ETA atacó la casa cuartel de Alsasua (Navarra), dejando gravemente herido a un guardia civil, que perdió una pierna por pisar una bomba trampa. La víctima se llama José Aguilar, tenía 26 años y se estaba preparando para irse de viaje, casarse y quería conocer a su hijo que estaba a punto de nacer. Desde ese momento, su vida cambió radicalmente.

Los alumnos del Colegio Alemán Santa Cruz de Tenerife tuvieron la oportunidad de ponerle rostro a esta historia y de conocer de cerca las consecuencias emocionales y sociales del terrorismo en España gracias a la emotiva e intensísima charla de José Aguilar.

La visita forma parte de un proyecto educativo organizado por los Ministerios de Interior y de Educación y Formación Profesional, junto con el Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación Víctimas del Terrorismo. En el marco de este proyecto, denominado «Memoria y prevención del terrorismo», los alumnos de Bachillerato y de 4.º de la ESO del Colegio Alemán Santa Cruz de Tenerife han estudiado, en las semanas previas a la charla, las características del terrorismo nacional e internacional, así como su impacto social, económico y político. De esta manera, los alumnos han conocido, a través de proyectos en las clases de Ciencias Sociales, el terrorismo de extrema derecha (Triple A, BVE, etc.) y de extrema izquierda (GRAPO, RAF, FARC, etc.), el terrorismo yihadista (ISIS, Al Qaeda, Boko Haram)  y el nacionalismo radical (ETA, IRA).

Agradecemos muchísimo la charla de José Aguilar, como víctima de ETA, y, sobre todo, que haya animado a los alumnos a reflexionar sobre el sentido de la venganza, así como sobre las consecuencias sociales, físicas y emocionales de la violencia terrorista.

Marie Mertens

Scroll al inicio